• Inicio
        • Miller® está comprometido en desarrollar tecnologías y soluciones innovadoras para la industria de la soldadura. Escuchamos sus necesidades, y constantemente buscamos mejorar nuestros productos y servicios, para enfrentar los nuevos desafios.
  • Tecnologías
        • ITW - Hobart Metales de Aporte
        • Hobart Brothers produce metales de aporte entre los que se incluyen; alambres tubulares (con núcleo de fundente y con núcleo de metal), alambres sólidos y electrodos revestidos bajo la marca Hobart®. Aumentar la productividad y reducir los costos se encuentran entre las principales prioridades, es por esta razón que Hobart® ha ganado su reputación como líder confiable en la industria a través del tiempo.
        • logo bernard negro
        • Tregaskiss ITW Welding
        • Bernard es lider en tecnologías de soldadura. Empresa con mas de 70 años de experiencia en innovaciones para aplicaciones MIG, especialistas en antorchas semiautomaticas y consumibles. Tregaskiss es lider en tecnologías de soldadura con más de 20 años de experiencia especializada en soluciones personalizadas de soldadura robótica, Tregaskiss diseña sus productos TOUGH GUN ™ y TOUGH GARD ™ para garantizar que sean robustos, resistentes y repetibles, incluso en las aplicaciones de automatización más exigentes.
  • Segmentos Industriales

Mayor productividad con la soldadura de acero resistente a la intemperie mediante el proceso de Arco Sumergido

¿Qué Son los Aceros Resistentes a la Intemperie?

Los aceros resistentes a la intemperie contienen adiciones de cobre, níquel y cromo que tienen como fin ayudar a mejorar la resistencia a la corrosión del acero frente a los factores atmosféricos como la lluvia, nieve o la humedad.

Estos aceros los logramos identificar fácilmente por su color típicamente rojizo u oxidado que lo hace deseable tanto para aplicaciones estructurales como artísticas.

Elección del Metal de Aporte

La AWS (Sociedad Americana de Soldadura) en sus códigos de soldadura de estructuras y puentes, mencionan específicamente que el uso de aceros a la intemperie, donde se hace referencia a procesos apropiados de soldadura, niveles de resistencia a la tracción que pueden oscilar entre los 50 Ksi y los 100 Ksi, los requisitos de tenacidad también pueden variar según el grado de acero.

Como es conocido el metal de aporte elegido debe cumplir con las propiedades mecánicas mínimas del material base, también es importante conocer la especificación exacta y el grado del acero resistente a la intemperie.

En la siguiente tabla vamos a ver los metales de aporte precalificados por el código AWS D1.1 para los aceros resistentes a la intemperie. (Tomado de la AWS D1.1/D1.1M:2020 Capitulo 5 “Precalificación” Tabla  5.6)

Como podemos ver en la tabla, en la norma se menciona la especificación del metal de aporte aprobados como precalificados para soldar aceros resistentes a la intemperie en los diferentes procesos.

Adicional encontramos la nota 2 donde se menciona la posibilidad de usar en el proceso de arco sumergido (SAW) y MIG (GMAW) con alambres Metal cored Hobart SubCOR™

Los proceso comúnmente usados para la soldadura de este tipo de aceros son los procesos tubulares FCAW ( Flux Cored Arc Welding) y el proceso de Arco Sumergido (SAW), esto debido al nivel de espesores que se utilizan para la fabricación de estructuras y puentes metálicos con este tipo de especificaciones de material.

Entendiendo que uno de los procesos de mayor productividad en espesores altos es el Arco Sumergido (SAW) debido a sus altas tasas de depósito y de desplazamiento, debido a que comúnmente se realiza el proceso de forma mecanizada se hace interesante pensar en combinar este proceso con los alambres Metal Cored Hobart SubCOR™ para Arco Sumergido.

¿Cuál es la ventaja de los alambres Metal Cored Hobart SubCOR™ para Arco Sumergido frente a un alambre Sólido?

Los alambres Metal Cored Hobart SubCOR™ frecen varias ventajas sobre el uso de los alambres sólidos, en términos de eficiencia, capacidad y calidad de soldadura.

    • Posibilidad de aumentar la tasa de deposición comparado con los alambres sólidos, debido al aumento de la velocidad de alimentación.
    • Posibilidad de aumentar la deposición sin aumentar la entrada de calor o para disminuir la entrada de calor sin sacrificar deposición.
    • En algunos casos, mejor resistencia al impacto y mejores propiedades mecánicas. 

En el alambre Metal Cored Hobart SubCOR™, la corriente se desplaza exclusivamente por la cubierta, mientras que, en un alambre sólido, la corriente se desplaza por toda la sección transversal del alambre (ver Figura abajo).

Por lo tanto, en una configuración de amperaje similar un alambre con núcleo de metal experimentará densidades de corriente más altas. El aumento de las velocidades de fusión en combinación con un alto porcentaje de partículas metálicas ofrece un aumento en las tasas de deposición.

Aplicación de una migración de alambre sólido a un alambre Metal Cored Hobart  SubCOR™

Es una aplicación de soldadura de arco sumergido en la fabricación de puente vehiculares, esta fabricación está regida bajo el código de soldadura AWS D1.5, vamos a revisar todas las variables de esta aplicación:

Material Base:                                      ASTM A709/Gr 50W

Posición:                                              2F

Tamaño de Filete:                                 8 mm

Longitud de la Junta:                        4600 mm

Proceso :                                              Arco Sumergido SAW

Segmento:                                            INFRAESTRUCTURA.

El usuario tenía la expectativa de iincrementar la tasa depósito en aplicaciones mecanizadas tipo tractor, actualmente con el producto en solido HOBART SDX S2 ENi1 3/32” se deposita en promedio   10,65 lbs/h, con una velocidad de avance de 12,64 IPM en este tipo de juntas y longitudes.

Al realizar la aplicación con alambre Metal Cored Hobart  SubCOR™  3/32”se lograron los siguientes resultados:

Se logro disminuir el tiempo de arco abierto de 1,011 segundos a 578 segundo gracias al aumento de la velocidad de avance y el aumento de corriente (A).  Un aumento en la velocidad de avance de un 36%.  Se paso de  12,64 IPM con SDX S2 ENi1 a 19,77 IPM y un aumento en la tasa de depósito del 30% pasando de 10.65 lb/h a 15.34 lb/h.

En conclusión, el usuario logro un incremento de su productividad del 43% en la realización de este trabajo

Contáctanos:
https://millerweldslatam.com/contacto/