• Inicio
        • Miller® está comprometido en desarrollar tecnologías y soluciones innovadoras para la industria de la soldadura. Escuchamos sus necesidades, y constantemente buscamos mejorar nuestros productos y servicios, para enfrentar los nuevos desafios.
  • Tecnologías
        • ITW - Hobart Metales de Aporte
        • Hobart Brothers produce metales de aporte entre los que se incluyen; alambres tubulares (con núcleo de fundente y con núcleo de metal), alambres sólidos y electrodos revestidos bajo la marca Hobart®. Aumentar la productividad y reducir los costos se encuentran entre las principales prioridades, es por esta razón que Hobart® ha ganado su reputación como líder confiable en la industria a través del tiempo.
        • logo bernard negro
        • Tregaskiss ITW Welding
        • Bernard es lider en tecnologías de soldadura. Empresa con mas de 70 años de experiencia en innovaciones para aplicaciones MIG, especialistas en antorchas semiautomaticas y consumibles. Tregaskiss es lider en tecnologías de soldadura con más de 20 años de experiencia especializada en soluciones personalizadas de soldadura robótica, Tregaskiss diseña sus productos TOUGH GUN ™ y TOUGH GARD ™ para garantizar que sean robustos, resistentes y repetibles, incluso en las aplicaciones de automatización más exigentes.
  • Segmentos Industriales
miller-welder

Señales de que su antorcha de MIG se esta sobrecalentando y cómo prevenirlas

El sobrecalentamiento de las antorchas de MIG puede ser un síntoma de numerosos problemas, y puede resultar en una falla catastrófica si se ignora. Estas son algunas señales y causas comunes del sobrecalentamiento de las antorchas de MIG que se debe tener en cuenta y que nos pueden ayudar a prevenir o solucionar el problema rápidamente.

La vibración o «temblorina» en el mango de la antorcha es una señal común de sobrecalentamiento y normalmente viene con un cambio rápido en la longitud del arco, haciendo que parezca que el alambre de aporte esté vibrando. Para resolver este problema, disminuya el ciclo de trabajo. Incluso un stickout ligeramente más largo puede reducir significativamente la temperatura de la punta de contacto, y con ello, la temperatura de la antorcha.

Un sobrecalentamiento en la antorcha de MIG, puede ocasionar paros de producción, desperdicio de consumibles y menor productividad, lo que les cuesta a las empresas más tiempo y dinero de lo necesario. El sobrecalentamiento de las antorchas de MIG, puede ser un síntoma de numerosos problemas y puede resultar en una falla catastrófica si se ignora. Estas son algunas señales y causas comunes del sobrecalentamiento de las antorchas de MIG que se debe tener en cuenta y que nos pueden ayudar a prevenir o solucionar el problema rápidamente. Conozca siempre el rango de amperaje de su antorcha, así como el de su ciclo de trabajo y los parámetros de su aplicación de soldadura: Esta información le indica cuanto tiempo puede usarse una antorcha específica y en qué condiciones.

Los fabricantes de antorchas prueban y califican sus productos para prevenir un sobrecalentamiento. La clasificación asignada a una antorcha refleja las temperaturas por encima de las cuales el mango o el cable se calientan y hacen incómodo el trabajo de soldadura, no al grado en que la antorcha corre el riesgo de sufrir daños o llegue a fallar. Además, se prueban ciclos de trabajo específicos para cada antorcha, como un ciclo de trabajo del 100% con dióxido de carbono (CO2) al 100% o un ciclo de trabajo del 60% con un gas de protección mixto (CO2 / Argón). La mayoría de los fabricantes enumeran las relaciones de amperaje a ciclo de trabajo en la literatura del producto, así que investigue la clasificación de una antorcha antes de comprar.

AL PENDIENTE DE LAS SEÑALES

Hay señales definidas que pueden indicar que la antorcha de MIG se está sobrecalentando:

  • La vibración o «temblorina» de la antorcha es una señal común de sobrecalentamiento. Esta vibración en el mango de la antorcha a menudo viene con un cambio rápido de la longitud del arco, haciendo que parezca que el alambre de aporte esté vibrando. Disminuya el ciclo de trabajo para resolver este problema. Otra solución es extender el stickout del alambre; incluso un stickout ligeramente más largo puede reducir significativamente la temperatura de la punta de contacto y, con ello, la temperatura de la antorcha.
  • El calor a través de la antorcha hacia el cable es otra señal de sobrecalentamiento. Cuando comienza a soldar, los consumibles toman el calor del charco de soldadura, a medida que continúa la soldadura, el calor se transfiere al cuello y al mango, y eventualmente al cable de la antorcha. Cuando el calor es notorio en la parte trasera de la antorcha y en el cable, es probable que ya se haya excedido su ciclo de trabajo. En algunos casos, la antorcha puede calentarse tanto que es incómodo sostenerla. Utilizar tuercas y contratuercas con estilo cónico, para asegurar los hilos de cobre del cable de poder, en lugar de una laminación que presione los hilos de cobre, puede proporcionar tolerancias más permisivas para ayudar a prevenir el sobrecalentamiento. Además, puede ser viable utilizar consumibles de trabajo pesado, ​​diseñados para repeler el calor durante más tiempo.
  • La oxidación o decoloración de la guía de alambre puede ocurrir cuando hay demasiado calor, y también puede ser el resultado de un problema en otra parte de la antorcha que está causando resistencia y falta de buen contacto eléctrico. La resistencia eléctrica crea calor, y si ese calor encuentra su camino a través de la guía, puede causar un «azulado”, “quemado” u oxidación al final de la guía. Si se llega a cambiar la guía (incitado por un bajo rendimiento) y nota alguna decoloración, es probable que se haya pasado por alto un síntoma de sobrecalentamiento en otra parte de la antorcha.

CAUSAS COMUNES DE SOBRECALENTAMIENTO

Además de conocer las señales de sobrecalentamiento de la antorcha, es importante comprender las causas comunes que lo llevan a:

  • Exceder el ciclo de trabajo: Operar una antorcha durante demasiado tiempo es una causa principal de sobrecalentamiento. Conozca el ciclo de trabajo y las clasificaciones de amperaje de la antorcha y no exceda el ciclo de trabajo cuando sea posible. Cuando una antorcha se sobrecalienta constantemente, es probable que necesite una antorcha de mayor capacidad para la aplicación. Esto permite una soldadura mas larga a amperajes mas altos. Sin embargo, en aplicaciones de soladura que requieren ráfagas cortas de soldadura, por ejemplo: 30 cordones de longitud una pulgada cada uno, a menudo no se requiere una antorcha de amperaje mayor y en cambio una antorcha más ligera y flexible puede ser la opción correcta. Tenga en cuenta que el gas de protección juega un papel importante en la temperatura de la antorcha. Los gases mixtos generalmente trabajan a mayores temperaturas, mientras que el 100% de CO2 proporciona un enfriamiento más latente para ayudar a mantener el proceso de soldadura más frío.
  • Conexión a tierra inadecuada o defectuosa: Una conexión a tierra defectuosa o una conexión a tierra que está demasiado lejos de punto de la soldadura, también puede causar que los consumibles se sobrecalienten y se desgasten prematuramente. Para ayudar a combatir este problema, coloque la tierra lo mas cerca posible de donde se estará soldando y use cables para la tierra lo más grandes posible para proporcionar una buena conexión.

PREVINIENDO EL SOBRECALENTAMIENTO EN LAS ANTORCHAS

Conociendo estas señales de advertencia de sobrecalentamiento en las antorchas, puede ayudar a prevenir costosos paros de producción. En aplicaciones donde la antorcha se sobrecalienta con frecuencia, puede ser necesario cambiar a consumibles de servicio pesado o usar una antorcha de mayor capacidad. Al implementar algunas de las mejores prácticas, también puede ayudar a reducir el sobrecalentamiento de las antorchas de MIG para maximizar la productividad y el ahorro.

DAN WEIMER

ENGINEERING LAB TECHNICIAN

BERNARD WELDING

Artículo publicado en Fabricating & Metalworking

Tags: ,