Incremento de productividad – Tolva/Dump Body – En Taller
Un desafío constante de la industria de la soldadura es disminuir los costos y maximizar la rentabilidad de los procesos productivos. Con esto en mente, pero sin dejar de lado aspectos tan importantes como la seguridad y la calidad, se busca lograr un incremento de productividad que nos permita generar ahorros por disminución en los tiempos de ejecución y nos asegure un trabajo de una calidad consistente.
Objetivos:
Aumentar las velocidades de soldeo y la tasa de depósito.
De manera general los procesos de fabricación de tolva están basados en soldaduras del tipo FCAW con alambre de baja aleación, los que sin bien otorgan un excelente desempeño y calidad, dependen de la habilidad del soldador para una ejecución óptima. Dentro del proceso de fabricación se encuentran uniones de piso que se realizan en posición plana y que tienen longitudes considerables. En este tipo de uniones hay un potencial de incremento de velocidad y tasas de depósito mediante la incorporación del proceso SAW.
Disminuir tiempos muertos por ajustes de parámetros durante el proceso de soldeo.
La fabricación de Tolvas de camiones mineros a menudo requiere cambios de parámetros de soldadura para los diferentes tipos de uniones. El cambio de estos parámetros significa una interrupción del proceso y un traslado innecesario hasta la fuente, la que suele estar a varios metros del lugar de trabajo.
Con tecnologías que permiten modificar los parámetros desde el alimentador se busca aumentar la productividad, disminuyendo los tiempos muertos.
Propuestas:
Opción 1.
Esta opción está basada en el uso de alambres Metal Cored en proceso de Arco Sumergido.
Especialmente pensada para la soldadura de pisos de tolva que se realizan en posición 1G, esta opción privilegia el aumento de productividad mediante el aumento de las velocidades de soldeo y las tasas de depósito que el proceso SAW es capaz de otorgar. La utilización de alambres Metal Cored como el SubCOR™ 92-S asegura un depósito suave sin inclusiones de escoria logrando una calidad consistente y todas las características mecánicas necesitadas para la aplicación.
Opción 2.
Utilizar procesos convencionales de soldadura FCAW, pero adicionar la tecnología ArcReach.
Los equipos con tecnología ArcReach permiten al soldador modificar los parámetros de soldadura desde el alimentador, aumentado la productividad mediante la disminución de tiempos improductivos de ajustes de parámetros desde la fuente.
Esta configuración está basada en el equipo XMT 350 Fieldpro, el que permite realizar soldaduras semiautomáticas sin problemas gracias a su ciclo de trabajo de 350 Amperios al 60%. Soldadura
Opción 3.
Utilizar procesos convencionales de soldadura FCAW y CAC-A, pero adicionar la tecnología ArcReach.
Los equipos con tecnología ArcReach permiten al soldador modificar los parámetros de soldadura desde el alimentador, aumentado la productividad mediante la disminución de tiempos improductivos de ajustes de parámetros desde la fuente.
Esta configuración está basada en el equipo Dimension 650 ArcReach, que gracias a su ciclo de trabajo de 650 Amperios al 100% no solo permite soldar cualquier diámetro de alambre disponible, sino que tiene la potencia y consistencia para desempeñarse en procesos de torchado con electrodos de Carbón-Aire.